Get In Touch
1201 3rd Avenue Seattle, WA 98101, US
(HQ) Av. Punto Sur 31, Tlajomulco de Zúñiga, Jal 45050, MX
Carrera 11B # 99 - 25, Btá, 110221, CO
Let's talk
hello@inmediatum.com
Ph: +1 (650) 603 0883
Sales attention M - F 9am - 5pm (CT)
Get support
Careers
Endless inspiration and meaningful work
See open positions
Back

El lado financiero de la logística: entregas comprobadas, pagos asegurados

En el mundo de la distribución B2B, la logística no solo trata de mover mercancías del punto A al punto B. También está profundamente conectada con el flujo financiero de las empresas. Un pedido que se entrega tarde, sin evidencia clara o con errores en la documentación, puede convertirse en una factura que nunca se cobra o que se paga con semanas de retraso. Por eso, el lado financiero de la logística es tan importante como la operación misma: sin entregas comprobadas, los pagos no se aseguran y el flujo de caja se vuelve incierto.

En este artículo exploraremos cómo la validación de entregas impacta directamente en las finanzas, los retos que enfrentan las empresas distribuidoras y cómo la digitalización de procesos puede garantizar no solo eficiencia logística, sino también liquidez financiera.

La conexión invisible entre entregas y finanzas

Muchas veces se ve la logística como un área operativa y la parte financiera como un área independiente. Sin embargo, ambas están íntimamente ligadas. En las empresas distribuidoras, cada entrega representa una factura potencial y, por lo tanto, un ingreso esperado.

El problema surge cuando no hay evidencia sólida de que la entrega se realizó de manera correcta. En esos casos:

  • El cliente puede rechazar el pago argumentando que no recibió la mercancía.

  • El área de cuentas por cobrar enfrenta retrasos en el proceso de facturación.

  • El ciclo de efectivo se alarga, afectando la liquidez de la empresa.

Esto significa que la logística sin validación es un riesgo financiero latente. No importa cuán rápido se entreguen los pedidos: si no hay pruebas claras y auditables, los ingresos pueden quedarse “atorados” en disputas o papeleo.

El costo oculto de las entregas no comprobadas

Para dimensionar el impacto, pensemos en una distribuidora farmacéutica que hace cientos de entregas diarias. Si el 5% de esas entregas queda sin evidencia clara, hablamos de decenas de facturas en riesgo cada semana.

El costo oculto de este problema incluye:

  1. Retrasos en el flujo de efectivo: cada día que pasa sin cobrar es un día en el que la empresa opera con menos liquidez.

  2. Incremento en costos administrativos: el equipo debe invertir horas extra en aclaraciones, llamadas y seguimiento manual.

  3. Daño en la relación con clientes: las disputas sobre entregas generan fricciones y pueden afectar contratos futuros.

  4. Pérdida directa de ingresos: en los peores casos, la empresa absorbe pérdidas al no poder comprobar que cumplió.

En resumen, sin control en la validación, las entregas dejan de ser ingresos seguros.

¿Cómo asegurar que una entrega se convierta en ingreso?

Aquí es donde entra el lado financiero de la logística: establecer procesos y tecnologías que conecten la operación con el área de finanzas.

Algunos elementos clave son:

  • Prueba de entrega digital (POD): fotos, firmas electrónicas y sellos de tiempo que certifican que la mercancía llegó.

  • Trazabilidad en tiempo real: saber en qué momento exacto se entregó cada pedido y a quién.

  • Integración con sistemas financieros: automatizar el flujo desde la entrega hasta la generación de facturas y su validación.

  • Alertas y reportes automáticos: detectar inmediatamente cualquier incidencia que pueda poner en riesgo el pago.

De esta manera, cada entrega no solo se convierte en un registro logístico, sino también en un comprobante financiero con valor de negocio.

El papel de la logística digital

La transformación digital ha cambiado la forma en que las empresas entienden la logística. Hoy en día, no basta con planear rutas eficientes o reducir tiempos de entrega: también es indispensable asegurar la evidencia de cada entrega.

Las plataformas de logística digital permiten automatizar este proceso:

  • Los choferes pueden capturar la evidencia desde su aplicación móvil.

  • El sistema actualiza en tiempo real la información en el dashboard central.

  • Finanzas recibe acceso inmediato a la validación, sin esperar papeleo físico.

  • El ciclo de facturación se reduce, y con ello los días de cobranza (DSO).

Este salto tecnológico asegura que cada entrega se transforme en ingreso sin fricciones.

Caso práctico: de entregas inciertas a pagos seguros

Imaginemos a una distribuidora de productos médicos que enfrentaba retrasos en sus cobros porque muchos hospitales exigían evidencia detallada de la recepción. Antes, los choferes usaban hojas firmadas que se extraviaban fácilmente o que llegaban tarde a la oficina.

Tras implementar una plataforma de logística digital:

  • Cada entrega se registraba con firma digital y fotografía.

  • Los comprobantes quedaban disponibles para el área de finanzas en cuestión de segundos.

  • Los hospitales ya no podían rechazar facturas, porque la evidencia era clara e inmediata.

El resultado: la empresa redujo en 30% sus días de cobranza, mejorando significativamente su flujo de caja.

Beneficios de integrar finanzas y logística

Cuando una empresa pone atención al lado financiero de la logística, obtiene beneficios concretos:

  1. Mayor liquidez: los ingresos se materializan más rápido.

  2. Menor riesgo financiero: menos disputas, menos facturas rechazadas.

  3. Eficiencia administrativa: menos tiempo invertido en aclaraciones.

  4. Confianza con clientes: la transparencia en la entrega fortalece la relación comercial.

  5. Escalabilidad: procesos automatizados permiten crecer sin desorden financiero.

Conclusión

La logística ya no puede verse solo como una cuestión operativa. Hoy, representa un engranaje clave en la salud financiera de las empresas. Sin entregas comprobadas, los ingresos se ponen en riesgo. Con procesos digitales, en cambio, se garantiza que cada entrega se convierta en un pago seguro.

En un mercado cada vez más competitivo, el éxito de una empresa distribuidora dependerá de cómo conecte su operación con sus finanzas. El lado financiero de la logística no es un detalle menor: es el puente que convierte cada esfuerzo logístico en estabilidad y crecimiento económico.

Entrega confianza a tus clientes

Conoce INMEDIATUM LastMile® software de monitoreo en tiempo real de rutas y entregas de ultima milla.

Carla Serrato
Carla Serrato
Especialista en ciencias sociales y de comportamiento. Carla no solo asesora a nuestro departamento de UX en INMEDIATUM sino que su investigación permite optimizar nuestros algoritmos de inteligencia artificial como para la prevención de riesgo crediticio, genera mejor adherencia a tratamientos médicos, reconocimiento facial para identificar rasgos de la personalidad entre otros.

We use cookies to give you the best experience. Cookie Policy