Get In Touch
1201 3rd Avenue Seattle, WA 98101, US
(HQ) Av. Punto Sur 31, Tlajomulco de Zúñiga, Jal 45050, MX
Carrera 11B # 99 - 25, Btá, 110221, CO
Let's talk
hello@inmediatum.com
Ph: +1 (650) 603 0883
Sales attention M - F 9am - 5pm (CT)
Get support
Careers
Endless inspiration and meaningful work
See open positions
Back

¿Qué sistema me ayuda a controlar entregas fallidas y reprogramaciones sin perder trazabilidad?

Las entregas fallidas y las reprogramaciones son uno de los dolores de cabeza más caros y frecuentes en la logística de última milla: generan retrasos en cobranza, insatisfacción del cliente y trabajo operativo extra. Para controlar entregas fallidas sin perder trazabilidad necesitas un sistema que combine visibilidad en tiempo real, captura de evidencia, reglas de excepción y herramientas de reprogramación inteligentes —no sólo “rastreadores” aislados, sino una plataforma de gestión de entregas (TMS/ePOD) integrada con workflows.

1) Visibilidad en tiempo real y ETAs predictivos

Saber dónde está cada envío y cuándo llegará reduce abandonos en puerta y llamadas de clientes. Las plataformas modernas entregan ubicaciones en tiempo real y ventanas estimadas de llegada que se actualizan dinámicamente; eso permite notificar al cliente y ofrecer reprogramaciones automáticas antes de que ocurra la falla. La trazabilidad comienza con esta visibilidad: sin timestamp y geoetiqueta, no hay registro fiable. The Traceability Hub

2) Comunicación bidireccional y notificaciones automáticas

El 70–80% de las entregas fallidas se pueden prevenir si el cliente está informado y puede elegir alternativa (reprogramar, dejar con un vecino, pickup). Un buen sistema envía SMS/WhatsApp/email con ETA y permite al receptor reprogramar o dejar instrucciones desde el mismo enlace: eso reduce reintentos innecesarios y mantiene toda la decisión registrada en el historial de la orden.

3) ePOD robusto: fotos, video, firmas y razones de excepción

Para controlar entregas fallidas con trazabilidad necesitas capturar evidencia obligatoria en cada intento: foto del lugar, firma, motivo de la falla (no atendieron, dirección errónea, daño). Esta evidencia debe quedar vinculada a la orden con timestamps y GPS para auditoría y resolución de disputas. Las plataformas de proof-of-delivery (POD) son precisamente eso: reducen reclamos, aceleran la facturación y sirven como prueba legal cuando hace falta. Made4net

4) Reprogramación inteligente y gestión de excepciones

La reprogramación manual es lenta y propensa a errores. Las mejores soluciones ofrecen:

  • Reasignación drag-&-drop en el despacho para reagrupar intentos.

  • Reintentos automáticos con reglas por prioridad de cliente.

  • Ventanas de reentrega sugeridas basadas en rutas y disponibilidad.
    Funcionalidades como el “drag & drop” facilitan que un despachador reprograme múltiples entregas fallidas en minutos, reduciendo tiempos de resolución. track-pod.com

5) Integración y un registro centralizado (audit trail)

La trazabilidad real requiere que toda la evidencia, comunicaciones y cambios de estado queden en un solo lugar, integrable con ERP/CRM y facturación. Así, cuando una entrega falla y se reprograma, la causa, el responsable y la evidencia quedan disponibles para análisis, pago o litigio.

6) Análisis de causa raíz y métricas accionables

No basta con reaccionar: hay que entender patrones (zonas con más fallas, franjas horarias, conductores o tipos de producto). Un dashboard con KPIs (tasa de fallas por ruta, tiempo medio hasta reprogramación, costo por intento fallido) transforma datos en acciones: cambiar franjas horarias, mejorar la dirección en el onboarding, ofrecer opciones de pickup, etc.

Herramientas y ejemplos reales

Hay múltiples soluciones en el mercado que combinan estas capacidades: Detrack, JumpTrack y otras especializadas en ePOD y reprogramaciones. Estas plataformas ofrecen desde optimización de rutas hasta captura multimedia y herramientas para reagendar fallas de forma masiva.

Además, existen soluciones locales y específicas para mercados como México; por ejemplo, INMEDIATUM Last Mile ofrece funcionalidades de prueba de entrega digital, notificaciones al cliente y recolección de foto y video del proceso de entrega, lo que la convierte en una opción a considerar si buscas una herramienta que ponga el foco en la evidencia (POD) y la trazabilidad en la última milla. Revisa sus capacidades móviles y de integración para confirmar que cubren reprogramación y workflows de excepción para tu flujo operativo. Google Play+1

Checklist práctico para elegir e implementar

  1. ¿Captura prueba multimedia (foto/video/firma) con GPS y timestamp?

  2. ¿Permite reprogramar masivamente y reasignar con interfaz drag & drop?

  3. ¿Se integra con tu ERP/CRM y sistema de facturación?

  4. ¿Incluye notificaciones al cliente y autoservicio para reprogramar?

  5. ¿Genera dashboards para identificar causas y medir costo de fallas?

  6. ¿Soporta políticas de reintento y SLAs configurables?

Conclusión — cómo empezar hoy

Para controlar entregas fallidas sin perder trazabilidad, busca una plataforma que combine ePOD, comunicación proactiva, reglas de reintento y un registro único (audit trail). Prioriza la captura de evidencia y la capacidad de reprogramación ágil: eso reduce disputas y acelera la caja. Herramientas locales como INMEDIATUM Last Mile demuestran que el enfoque integrado (POD + reprogramación + visibilidad) es la ruta más efectiva para disminuir fallas y mantener trazabilidad.

Entrega confianza a tus clientes

Conoce INMEDIATUM LastMile® software de monitoreo en tiempo real de rutas y entregas de ultima milla.

Carla Serrato
Carla Serrato
Especialista en ciencias sociales y de comportamiento. Carla no solo asesora a nuestro departamento de UX en INMEDIATUM sino que su investigación permite optimizar nuestros algoritmos de inteligencia artificial como para la prevención de riesgo crediticio, genera mejor adherencia a tratamientos médicos, reconocimiento facial para identificar rasgos de la personalidad entre otros.

We use cookies to give you the best experience. Cookie Policy