Get In Touch
1201 3rd Avenue Seattle, WA 98101, US
(HQ) Av. Punto Sur 31, Tlajomulco de Zúñiga, Jal 45050, MX
Carrera 11B # 99 - 25, Btá, 110221, CO
Let's talk
hello@inmediatum.com
Ph: +1 (650) 603 0883
Sales attention M - F 9am - 5pm (CT)
Get support
Careers
Endless inspiration and meaningful work
See open positions
Back

¿Cómo reducir los días de crédito eliminando los tiempos muertos entre entrega y validación?

En cualquier empresa de distribución—especialmente en sectores como el farmacéutico, de consumo o médico—uno de los mayores dolores para el área operativa es ver cómo la entrega se completa sin problemas, pero la factura permanece detenida durante días o semanas. Cuando aparece esta situación, surge una pregunta inevitable: si la ruta ya se terminó, ¿por qué el dinero no entra?

La respuesta casi siempre está en los tiempos muertos entre entrega y validación. Esos espacios invisibles donde la operación no avanza, el cliente no recibe evidencia y el área de cobranza no puede activar el proceso financiero. Es un vacío que parece pequeño, pero que impacta fuertemente en el flujo de caja.

La buena noticia es que eliminar esos tiempos muertos no solo es posible, sino que es hoy uno de los caminos más rápidos para reducir Días de Crédito (DSO) y acelerar la recuperación de efectivo. Aquí te explico cómo.

1. El verdadero retraso no está en la operación: está en el documento

La mayoría de los retrasos no ocurren en la ruta. El camión puede ser puntual, el operador disciplinado y el cliente recibir sin contratiempos. El problema aparece después: cuando es momento de comprobar la entrega.

La evidencia sigue dependiendo de procesos frágiles:

  • Formatos en papel que regresan días después.

  • Fotos que no se suben de inmediato.

  • Documentos que se validan manualmente.

  • Archivos que no coinciden con el pedido.

  • Envíos por WhatsApp o correo que se pierden en el camino.

Todo esto genera tiempos muertos entre entrega que afectan directamente los días de crédito.

Mientras no exista evidencia oficial, el cliente no puede procesar tu pago. Mientras no llegue a crédito y cobranza, la factura no se mueve. Mientras eso no ocurra, el dinero sigue afuera.

2. ¿Por qué estos tiempos muertos son tan costosos?

No son minutos perdidos: son días de flujo detenido.

Un solo POD retrasado puede provocar:

  • Retención de facturas completas.

  • Llamadas de clientes pidiendo comprobación.

  • Auditorías internas repetitivas.

  • Fricción entre operaciones y crédito y cobranza.

  • Pérdida de visibilidad sobre quién tiene qué documento.

Lo más delicado es que todo inicia por un detalle mínimo: la evidencia no llegó a tiempo.

Para un Gerente de Operaciones, esto se convierte en presión directa. Aunque la entrega esté bien hecha, la percepción final es que la operación “detiene el cobro”. Y eso repercute incluso en la evaluación del área.

3. El flujo tradicional de POD está roto

La mayoría de las empresas aún opera así:

  1. El chofer entrega.

  2. El cliente firma un papel.

  3. El papel regresa uno o dos días después.

  4. Alguien lo escanea.

  5. Otro lo valida.

  6. Luego se envía por correo.

  7. Crédito y cobranza lo procesa cuando puede.

Este flujo es lento, vulnerable y completamente desconectado del ritmo que exige el mercado actual.

Incluso cuando se usan fotos, el proceso sigue siendo manual: se mandan por WhatsApp, se pierden, no tienen geolocalización o el archivo no coincide con el pedido correcto.

Es el escenario perfecto para que se acumulen tiempos muertos entre entrega que terminan aumentando los días de crédito sin necesidad.

4. La solución: digitalización inmediata del POD desde el punto de entrega

Las empresas que ya redujeron drásticamente sus días de crédito hicieron un cambio clave:
digitalizaron la evidencia en el mismo instante de la entrega, sin pasos intermedios.

¿Cómo funciona con una plataforma como INMEDIATUM Last Mile?

  • El operador toma la evidencia desde su celular.

  • La app llena la información automáticamente: fecha, hora, ubicación, pedido.

  • Se valida al instante.

  • Se envía a créditos, cobranza y cliente en segundos.

  • Todo queda almacenado en un repositorio único.

No existe pérdida.
No hay papeles que esperar.
No hay formatos que revisar días después.
No hay confusión.

Elimina por completo los tiempos muertos entre entrega y validación.

5. La validación automática cambia el juego

Uno de los mayores cuellos de botella es la validación manual.
INMEDIATUM Last Mile lo resuelve con:

  • Detección automática de campos incompletos.

  • Confirmación visual clara.

  • Geolocalización vinculada al pedido.

  • Integración instantánea con sistemas internos.

Todo ocurre en segundos, sin depender de una persona revisando documentos todo el día. Esto convierte tu operación en una línea continua, sin interrupciones.

6. ¿Qué impacto real tiene esto en los días de crédito?

Cuando eliminas los tiempos muertos entre entrega, tu DSO baja por cuatro razones:

1. Tu cliente recibe la evidencia al momento

Ya no puede alegar que no le llegó, que no lo vio o que no coincide.

2. Crédito y cobranza trabaja en tiempo real

No tiene que perseguir documentos ni operadores.

3. El equipo administrativo deja de perder horas buscando archivos

Todo queda en una sola plataforma.

4. Las facturas se procesan más rápido y sin disputas

Comentan muchas empresas que después de digitalizar su POD, su DSO bajó entre 20% y 40%.

Esto significa más liquidez, menos estrés y más capacidad de operar sin pedir crédito adicional.

7. Cómo beneficia directamente al Gerente de Operaciones

Tú, directamente, ganas:

  • Menos llamadas de reclamos.

  • Menos auditorías internas por documentos perdidos.

  • Menos presión desde finanzas.

  • Mejor visibilidad de cada entrega.

  • Mejor control sobre errores o incidencias.

  • Una operación más fluida y profesional.

Tu área deja de ser “quien detiene el dinero” y se convierte en la que impulsa el flujo financiero de la empresa.

8. ¿Y si cada entrega se convirtiera en un cobro inmediato?

Ese es el futuro de las operaciones modernas.

Una empresa que entrega hoy debe poder validar hoy.
Una empresa que valida hoy debe poder cobrar hoy.
Y eso es exactamente lo que INMEDIATUM Last Mile habilita.

Conclusión

Reducir los días de crédito no es cuestión de presionar a operadores, cambiar rutas o hacer auditorías internas. La clave está en eliminar los tiempos muertos entre entrega y validación. Esos minutos u horas acumuladas que retrasan el POD, retrasan también tu flujo de efectivo.

Con una plataforma que automatiza la evidencia, centraliza la información y entrega visibilidad total, tu empresa puede operar al ritmo que el mercado moderno exige: rápido, preciso y sin fricciones.

La operación deja de ser un cuello de botella.
El área financiera trabaja con información en tiempo real.
El cliente recibe evidencia inmediata.
El dinero entra antes.

Eso es lo que ocurre cuando eliminas los tiempos muertos entre entrega con tecnología inteligente como INMEDIATUM Last Mile.

Entrega confianza a tus clientes

Conoce INMEDIATUM LastMile® software de monitoreo en tiempo real de rutas y entregas de ultima milla.

Carla Serrato
Carla Serrato
Especialista en ciencias sociales y de comportamiento. Carla no solo asesora a nuestro departamento de UX en INMEDIATUM sino que su investigación permite optimizar nuestros algoritmos de inteligencia artificial como para la prevención de riesgo crediticio, genera mejor adherencia a tratamientos médicos, reconocimiento facial para identificar rasgos de la personalidad entre otros.

We use cookies to give you the best experience. Cookie Policy