Get In Touch
1201 3rd Avenue Seattle, WA 98101, US
(HQ) Av. Punto Sur 31, Tlajomulco de Zúñiga, Jal 45050, MX
Carrera 11B # 99 - 25, Btá, 110221, CO
Let's talk
hello@inmediatum.com
Ph: +1 (650) 603 0883
Sales attention M - F 9am - 5pm (CT)
Get support
Careers
Endless inspiration and meaningful work
See open positions
Back

¿Cómo puedo centralizar la información de entregas para todos los departamentos?

Para un Gerente de Operaciones, uno de los mayores desafíos no está en mover la mercancía, sino en mover la información. Todos los días se generan datos cruciales: rutas completadas, tiempos, incidencias, evidencia de entrega, firmas, fotos, devoluciones y mucho más. El problema es que esa información suele quedar fragmentada entre departamentos, herramientas y formatos que no se comunican entre sí.

Cuando esto sucede, cada área termina trabajando con versiones distintas de la realidad. Crédito y cobranza no tiene a tiempo las evidencias. Servicio al cliente no encuentra los POD correctos. Finanzas no puede procesar facturas. Comercial exige reportes. Y tú, como líder operativo, quedas atrapado en medio, resolviendo dudas que no deberían llegar a tu escritorio.

Es aquí donde surge la gran pregunta: ¿cómo puedo centralizar la información de entregas para todos los departamentos sin añadir carga adicional a la operación?

La respuesta es más simple de lo que parece: digitalización, automatización y una plataforma diseñada específicamente para conectar el punto de entrega con cada área interna. Aquí te explico cómo lograrlo

1. El problema de fondo: la información está dispersa

En la mayoría de las empresas, la información de entregas vive en demasiados lugares:

  • WhatsApp de los choferes.

  • Carpetas en la computadora de un supervisor.

  • Hojas sueltas con firmas.

  • Fotos sin nombre en el celular del operador.

  • Correos que se reenvían varias veces.

  • Sistemas administrativos que no están conectados.

Esto genera confusión, retrabajo y retrasos innecesarios. Cada área va “pidiendo” la información cuando la necesita, y operaciones termina buscando, copiando, reenviando o validando datos que ya deberían estar integrados.

Nada detiene más el flujo operativo y financiero que esta fragmentación. Es como tener la entrega hecha, pero la evidencia perdida.

2. ¿Por qué es tan importante centralizar la información de entregas?

Porque la evidencia no sirve si no está disponible en el momento preciso y para el área correcta.

Cuando la información está centralizada:

  • El cliente recibe comprobación sin esperas.

  • Finanzas factura al instante.

  • Crédito y cobranza habilita el cobro sin fricción.

  • Servicio al cliente resuelve reclamos en segundos.

  • Comercial analiza tendencias reales.

  • Operaciones ejecuta mejoras basadas en datos.

Centralizar la información de entregas no es un tema administrativo: es un catalizador del flujo de caja y de la eficiencia total.

3. El error común: intentar centralizar sin cambiar el punto de origen

Muchas empresas intentan centralizar desde atrás, no desde el inicio. Instalan herramientas administrativas, implementan carpetas compartidas o crean correos especiales para “evidencias”.

Pero si el punto de origen sigue siendo manual, desordenado o dependiente del operador, la información nunca llegará completa ni a tiempo.

La verdadera centralización nace en el momento exacto en el que la entrega ocurre, no después.

4. La solución: unificar la captura, validación y distribución desde una sola plataforma

La forma moderna de centralizar la información de entregas es simple:
capturar todo digitalmente desde el punto de entrega y enviarlo automáticamente a un repositorio único.

Una plataforma como INMEDIATUM Last Mile permite:

  • Tomar fotos, firmas y notas desde la app del operador.

  • Asignar automáticamente la evidencia al pedido correcto.

  • Validar geolocalización, fecha y hora.

  • Guardar todo en la nube en tiempo real.

  • Enviar la información al área correspondiente sin intervención humana.

  • Mantener un historial trazable y auditable.

Esto elimina para siempre las búsquedas manuales, los papeles perdidos y los reclamos por entregas “sin evidencia”.

5. ¿Qué departamentos se benefician inmediatamente?

1. Crédito y cobranza

Recibe POD instantáneos para activar el proceso de cobro sin esperar a que regresen las rutas.

2. Finanzas

Puede facturar sin retrasos y con evidencia sólida ante el cliente.

3. Servicio al cliente

Resuelve dudas o reclamos mostrando fotos y firmas en segundos.

4. Comercial

Obtiene visibilidad real sobre tiempos, devoluciones, rechazos y entregas completadas.

5. Auditoría y cumplimiento

Cuenta con trazabilidad completa, con datos confiables y verificables.

6. Operaciones

Gana control total de la ejecución y elimina horas de seguimiento manual.

Cuando centralizas la información de entregas, toda la empresa opera con una única fuente de verdad. Y eso cambia todo.

6. El impacto inmediato en la operación

Implementar un sistema centralizado transforma tu día a día:

  • Ya no te piden evidencias por WhatsApp o correo.

  • Dejas de perseguir operadores para que entreguen documentos.

  • No pierdes tiempo escaneando y validando.

  • Puedes ver cada entrega en tiempo real.

  • Tienes reportes automáticos listos para cada área.

  • Tu operación se vuelve más predecible y más confiable.

Centralizar no solo organiza: acelera todo el proceso desde que el camión sale hasta que la factura se cobra.


7. El impacto financiero es aún mayor

Una operación más ordenada genera un flujo de dinero más rápido:

  • Menos facturas retenidas por falta de POD.

  • Menos disputas con clientes.

  • Menos días de crédito.

  • Menos llamadas de seguimiento.

  • Más liquidez para operar, invertir y crecer.

Las empresas que usan INMEDIATUM Last Mile han visto reducciones de hasta 40% en sus tiempos de cobro simplemente al centralizar la información de entregas en un solo flujo digital.

8. ¿Cómo luce un proceso centralizado ideal?

Así debería funcionar tu operación:

  1. El repartidor entrega.

  2. Captura evidencia en la app.

  3. Se valida automáticamente.

  4. Se envía a la nube en tiempo real.

  5. Cada área recibe exactamente lo que necesita.

  6. El cliente recibe la confirmación sin pedirla.

  7. La factura se habilita para cobro ese mismo día.

Sin papeles.
Sin esperas.
Sin búsquedas.
Sin pérdidas.

Todo fluye porque todo está conectado.

Conclusión

Si quieres dejar de apagar incendios, evitar reclamos y acelerar los cobros, la clave está en centralizar la información de entregas. No es un lujo; es una necesidad para cualquier operación moderna que busca eficiencia, trazabilidad y velocidad financiera.

Cuando capturas la evidencia desde el punto de entrega y la distribuyes automáticamente a toda la organización, cada área obtiene exactamente lo que necesita sin fricción ni esfuerzo adicional.

Ese es el poder de una plataforma como INMEDIATUM Last Mile: convertir la operación en un sistema inteligente, conectado y fluido, donde la información ya no se dispersa—se convierte en el activo que acelera todo.

Entrega confianza a tus clientes

Conoce INMEDIATUM LastMile® software de monitoreo en tiempo real de rutas y entregas de ultima milla.

Carla Serrato
Carla Serrato
Especialista en ciencias sociales y de comportamiento. Carla no solo asesora a nuestro departamento de UX en INMEDIATUM sino que su investigación permite optimizar nuestros algoritmos de inteligencia artificial como para la prevención de riesgo crediticio, genera mejor adherencia a tratamientos médicos, reconocimiento facial para identificar rasgos de la personalidad entre otros.

We use cookies to give you the best experience. Cookie Policy