Get In Touch
1201 3rd Avenue Seattle, WA 98101, US
(HQ) Av. Punto Sur 31, Tlajomulco de Zúñiga, Jal 45050, MX
Carrera 11B # 99 - 25, Btá, 110221, CO
Let's talk
hello@inmediatum.com
Ph: +1 (650) 603 0883
Sales attention M - F 9am - 5pm (CT)
Get support
Careers
Endless inspiration and meaningful work
See open positions
Back

El escudo silencioso contra reclamos, retrasos y pérdida de confianza

En la logística de productos sensibles como los farmacéuticos, cada entrega no es solo una transacción: es una promesa cumplida. Una promesa de puntualidad, de integridad del producto, de cumplimiento normativo… y de responsabilidad.
Pero, ¿qué pasa cuando esa promesa se pone en duda y no tienes cómo demostrar que se cumplió?
Ahí es donde entra en juego un factor muchas veces subestimado: la evidencia de entrega.

.

reducir el tiempo

¿Por qué es tan crítica la evidencia de entrega en productos farmacéuticos?

Los productos farmacéuticos tienen características únicas que los hacen especialmente delicados:

  • Tienen protocolos de entrega estrictos.

  • Son susceptibles a devoluciones si no se entregan en condiciones óptimas.

  • Requieren trazabilidad y responsabilidad clara por normativas de salud.

  • Y lo más importante: están destinados a personas que los necesitan para vivir o mejorar su calidad de vida.

En este contexto, una entrega mal documentada no solo es un problema operativo: puede convertirse en un riesgo financiero, legal y reputacional. Y por supuesto, puede detonar retrasos y pérdida de confianza con los clientes más importantes.

Consecuencias de no tener evidencia inmediata

Muchas empresas aún dependen de procesos manuales para recuperar la evidencia de entrega. Fotos en WhatsApp, hojas físicas que llegan hasta días después, firmas que no se ven, o simplemente información que nunca llega. Las consecuencias son claras:

  • Demoras en facturación: Si no puedes demostrar que entregaste, no puedes facturar. O si lo haces, el cliente puede retrasar el pago con el argumento de que no tiene pruebas suficientes.

  • Disputas con clientes: “No me entregaron”, “Me faltó producto“, “No firmé eso”. Sin evidencia confiable, resolver estos reclamos se convierte en una batalla de versiones.

  • Pérdida de confianza: Los clientes institucionales o distribuidores grandes esperan profesionalismo. No tener evidencia sólida da una imagen de desorganización y puede cerrar futuras oportunidades.

  • Re-entregas innecesarias: Cuando no puedes demostrar que el pedido llegó correctamente, a veces optas por volver a enviar… asumiendo el costo, duplicando esfuerzo y afectando tu rentabilidad.

Cada uno de estos puntos alimenta un ciclo de retrasos y pérdida de confianza, donde el daño no siempre es visible… pero sí acumulativo.

Qué debe incluir una evidencia de entrega bien documentada

Una evidencia útil no es solo una foto borrosa o una firma en papel. Hoy, las mejores prácticas en entregas sensibles incluyen:

  • Foto del producto en el punto de entrega

  • Nombre, firma y hora exacta de quien recibe

  • Ubicación GPS del lugar de entrega

  • Comentarios o incidencias anotadas al momento

  • Documentos firmados digitalmente en el mismo dispositivo

Toda esta información debe almacenarse de forma centralizada, organizada y accesible en segundos, no días después. Así, eliminas las excusas, y más importante aún, eliminas los retrasos y la pérdida de confianza.

Evidencia al momento = facturación más rápida

Uno de los beneficios más concretos para áreas administrativas y financieras es que la evidencia inmediata acelera el ciclo de facturación.

Cuando las áreas de cobranza o cuentas por cobrar tienen acceso a la prueba de entrega en cuanto se concreta la ruta, pueden emitir la factura el mismo día o incluso automatizar ese proceso. Esto se traduce en:

  • Reducción de días de crédito

  • Mejor flujo de efectivo

  • Menor carga operativa en revisión de entregas

En industrias donde los márgenes son bajos y el tiempo vale oro, estos días que se ganan hacen una gran diferencia.

Lo que no se documenta, no existe (al menos para tu cliente)

En muchos reclamos logísticos, no importa si tú sabes que la entrega se hizo correctamente. Si no lo puedes demostrar con hechos, pierdes autoridad en la conversación.

En cambio, si puedes mostrar evidencia en segundos desde una plataforma centralizada, cambias el tono de la conversación. Ya no es “ver si el chofer recuerda lo que pasó”, sino resolver desde hechos documentados.

Esto da confianza no solo a tus clientes, sino también a tu equipo. Evita conflictos internos, agiliza decisiones y eleva el estándar operativo de toda la cadena.

Automatización: el paso lógico para escalar sin dolores de cabeza

Cuando las entregas aumentan y tu equipo crece, depender de procesos manuales no es solo ineficiente: es inviable.

Automatizar la captura y recuperación de evidencia de entrega permite:

  • Eliminar pasos innecesarios como enviar fotos por mensajería.

  • Asegurar consistencia en cada entrega, sin depender del criterio de cada chofer.

  • Integrar datos con otros sistemas (como ERP o facturación).

  • Tener un registro digital de cada operación sin riesgo de pérdida.

Y todo esto con un impacto directo en cobros más rápidos, menos errores y sin retrasos ni pérdida de confianza ante el cliente.

Conclusión: entrega con prueba, cobra con confianza

En la última milla farmacéutica, entregar bien no es suficiente. Necesitas probarlo, documentarlo y usar esa información como motor de eficiencia y protección.

La evidencia de entrega no es solo un archivo: es tu escudo ante los errores, tu palanca para cobrar más rápido y tu defensa contra los retrasos y pérdida de confianza.

Si tu operación aún depende de procesos manuales o de la promesa de que “el chofer ya entregó”, es momento de dar un paso adelante.

Invertir en tecnología que automatice este proceso no es un lujo, es una necesidad para seguir compitiendo y creciendo en un mercado donde cada minuto cuenta.

Entrega confianza a tus clientes

Conoce INMEDIATUM LastMile® software de monitoreo en tiempo real de rutas y entregas de ultima milla.

Carla Serrato
Carla Serrato
Especialista en ciencias sociales y de comportamiento. Carla no solo asesora a nuestro departamento de UX en INMEDIATUM sino que su investigación permite optimizar nuestros algoritmos de inteligencia artificial como para la prevención de riesgo crediticio, genera mejor adherencia a tratamientos médicos, reconocimiento facial para identificar rasgos de la personalidad entre otros.

We use cookies to give you the best experience. Cookie Policy