Get In Touch
1201 3rd Avenue Seattle, WA 98101, US
(HQ) Av. Punto Sur 31, Tlajomulco de Zúñiga, Jal 45050, MX
Carrera 11B # 99 - 25, Btá, 110221, CO
Let's talk
hello@inmediatum.com
Ph: +1 (650) 603 0883
Sales attention M - F 9am - 5pm (CT)
Get support
Careers
Endless inspiration and meaningful work
See open positions
Back

El checklist que puede salvar tus contratos grandes

¿Cuántas veces has estado al borde de perder un cliente… por algo que entregaste?

En la gestión de contratos grandes —sobre todo con hospitales, cadenas farmacéuticas o instituciones públicas— cumplir no es suficiente.
Hay que demostrarlo. Y demostrarlo bien.

Porque aunque tu equipo entregue en tiempo y forma, si no hay evidencia clara de que se cumplió con todos los requisitos del contrato, el cliente lo puede poner en duda. Y cuando eso pasa, tú quedas en desventaja.

Y aquí es donde entra un héroe silencioso: el checklist digital de entregas.

el checklist

El gran riesgo de no tener un checklist digital

Muchos equipos aún usan hojas físicas o procesos verbales para validar entregas. Suena práctico… hasta que:

  • ❌ El cliente afirma que faltó un documento o producto 
  • ❌ No hay prueba de que se cumplió el protocolo de cadena en frío 
  • ❌ Alguien firmó… pero no hay foto, ni nombre, ni ubicación 
  • ❌ El área de compras exige acuses claros para liberar pago 
  • ❌ O peor: auditan el contrato completo y tú no tienes cómo sustentar el cumplimiento

Todo esto puede hacerte perder meses de trabajo y poner en riesgo una cuenta clave.

¿Qué es exactamente un checklist digital?

Es una herramienta integrada a tu sistema de entregas que permite validar, paso a paso, cada requisito del contrato o protocolo.

Por ejemplo:

✅ Confirmar cantidad y lote del producto entregado
✅ Capturar foto y nombre del receptor autorizado
✅ Registrar temperatura de transporte si aplica
✅ Subir documentos firmados in situ
✅ Confirmar que el producto no presentaba daño
✅ Geolocalizar el punto de entrega exacto
✅ Agregar observaciones específicas del cliente

Y todo eso queda automáticamente guardado, organizado y disponible para tu equipo… y para tu cliente, si lo necesita.

¿Por qué los clientes grandes valoran esto?

Porque ya no quieren adivinar si hiciste bien tu trabajo.
Quieren verlo.
Validarlo.
Y documentarlo para su propia operación.

Un checklist digital no es solo una “mejora de proceso”.
Es una herramienta de confianza, que te posiciona como proveedor serio, estructurado y comprometido con el cumplimiento.

3 razones por las que un checklist digital puede salvarte

1. Te protege ante disputas
Cuando hay dudas o diferencias con el cliente, tu checklist habla por ti. Y habla claro.

2. Fortalece la relación con el cliente
Entregas con transparencia = confianza = posibilidad de extender contratos o recibir más volumen.

3. Mejora tu eficiencia operativa
Tu equipo valida entregas de forma más ordenada, sin depender de la memoria, ni de fotos en el celular del chofer.

Un contrato institucional vale demasiado como para dejarlo en manos del papel

Sabemos que tus clientes grandes no son cualquier cliente.
Son los que sostienen tu operación, abren puertas y exigen lo mejor.

Y también sabemos que una entrega mal validada puede costarte ese contrato… aunque hayas hecho todo bien.

Con un checklist digital, puedes convertir cada entrega en una prueba clara de cumplimiento.
Y eso, en un mundo tan competitivo, marca la diferencia entre conservar o perder una cuenta.

¿Quieres ver cómo podrías automatizar tus validaciones y tener la evidencia lista en cada entrega?

Agenda una sesión con nuestro equipo y descubre cómo lo están haciendo otras empresas del sector.
Que un pequeño olvido no te cueste un cliente grande.

Cobra tus facturas más rápido

Evita retrasos y recupera tu evidencia de entrega de forma sencilla y sin complicaciones con INMEDIATUM Last Mile®.

Carla Serrato
Carla Serrato
Especialista en ciencias sociales y de comportamiento. Carla no solo asesora a nuestro departamento de UX en INMEDIATUM sino que su investigación permite optimizar nuestros algoritmos de inteligencia artificial como para la prevención de riesgo crediticio, genera mejor adherencia a tratamientos médicos, reconocimiento facial para identificar rasgos de la personalidad entre otros.

We use cookies to give you the best experience. Cookie Policy