Las auditorías sanitarias son procesos esenciales para garantizar que las empresas del sector farmacéutico cumplan con las normativas vigentes, asegurando que la cadena de suministro sea segura, trazable y confiable. Para muchas distribuidoras y farmacias, la preparación de estas auditorías puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de demostrar la correcta entrega de medicamentos. Contar con la documentación adecuada no solo facilita la auditoría, sino que también protege a la empresa frente a posibles sanciones y refuerza la confianza de los clientes.
Documentación esencial para auditorías sanitarias
A continuación, se detallan los tipos de documentación que generalmente se requieren en auditorías sanitarias posteriores a la entrega de medicamentos:
1. Comprobantes de entrega
Los comprobantes de entrega, ya sean electrónicos o físicos, son la base de cualquier auditoría. Deben incluir:
-
Fecha y hora de entrega.
-
Nombre del receptor y firma (física o digital).
-
Detalle de los medicamentos entregados (cantidad, lote y caducidad).
Estos documentos prueban que los medicamentos llegaron a su destino correcto y en condiciones adecuadas.
2. Registro de rutas y transportistas
Es importante mantener un historial completo de los recorridos de distribución, incluyendo:
-
Nombre del transportista o empresa de logística.
-
Vehículo utilizado y condiciones de transporte.
-
Registro de rutas y paradas realizadas.
Estos registros demuestran que el transporte se realizó cumpliendo con las normas de seguridad y control sanitario.
3. Evidencias de temperatura y condiciones de almacenamiento
Muchos medicamentos requieren control de temperatura y condiciones específicas durante su transporte. La documentación debe incluir:
-
Registros de temperatura en tiempo real.
-
Reportes de control de humedad, si aplica.
-
Procedimientos de almacenamiento y manejo durante la entrega.
Estos datos son fundamentales para demostrar que los productos llegaron en óptimas condiciones.
4. Notificaciones y gestión de incidencias
Cualquier desviación durante la entrega, como retrasos, cambios de ruta o incidencias con el paquete, debe documentarse y notificarse. Esto muestra que la empresa tiene protocolos de seguimiento y resolución de problemas.
5. Integración digital de la información
Hoy en día, centralizar toda esta documentación en plataformas digitales facilita el acceso rápido a la información durante la auditoría. Ahí es donde herramientas como INMEDIATUM Last Mile se convierten en un aliado estratégico.
Cómo INMEDIATUM Last Mile apoya en auditorías sanitarias
INMEDIATUM Last Mile permite a las empresas del sector farmacéutico automatizar y centralizar la evidencia de entregas. Algunas ventajas son:
-
Registro automático de entregas: cada entrega queda documentada con foto, firma y geolocalización.
-
Trazabilidad completa: seguimiento de cada medicamento desde el almacén hasta la entrega final.
-
Alertas y reportes de incidencias: cualquier desviación se registra automáticamente, facilitando la gestión de auditorías.
-
Acceso rápido a la información: los auditores pueden consultar evidencia digital de manera segura, reduciendo tiempos y esfuerzo.
Al utilizar INMEDIATUM Last Mile, las empresas no solo cumplen con los requisitos de las auditorías sanitarias, sino que también optimizan sus procesos logísticos y fortalecen la confianza de sus clientes.
Conclusión
Prepararse para una auditoría sanitaria requiere organización y documentación precisa de todas las entregas de medicamentos. Desde comprobantes de entrega hasta registros de temperatura y manejo de incidencias, cada detalle cuenta. Implementar soluciones tecnológicas como INMEDIATUM Last Mile facilita la trazabilidad y evidencia de los procesos, asegurando que tu empresa cumpla con las normativas y mantenga altos estándares de seguridad y confiabilidad.
Documentación esencial para auditorías sanitarias
A continuación, se detallan los tipos de documentación que generalmente se requieren en auditorías sanitarias posteriores a la entrega de medicamentos:
1. Comprobantes de entrega
Los comprobantes de entrega, ya sean electrónicos o físicos, son la base de cualquier auditoría. Deben incluir:
-
Fecha y hora de entrega.
-
Nombre del receptor y firma (física o digital).
-
Detalle de los medicamentos entregados (cantidad, lote y caducidad).
Estos documentos prueban que los medicamentos llegaron a su destino correcto y en condiciones adecuadas.
2. Registro de rutas y transportistas
Es importante mantener un historial completo de los recorridos de distribución, incluyendo:
-
Nombre del transportista o empresa de logística.
-
Vehículo utilizado y condiciones de transporte.
-
Registro de rutas y paradas realizadas.
Estos registros demuestran que el transporte se realizó cumpliendo con las normas de seguridad y control sanitario.
3. Evidencias de temperatura y condiciones de almacenamiento
Muchos medicamentos requieren control de temperatura y condiciones específicas durante su transporte. La documentación debe incluir:
-
Registros de temperatura en tiempo real.
-
Reportes de control de humedad, si aplica.
-
Procedimientos de almacenamiento y manejo durante la entrega.
Estos datos son fundamentales para demostrar que los productos llegaron en óptimas condiciones.
4. Notificaciones y gestión de incidencias
Cualquier desviación durante la entrega, como retrasos, cambios de ruta o incidencias con el paquete, debe documentarse y notificarse. Esto muestra que la empresa tiene protocolos de seguimiento y resolución de problemas.
5. Integración digital de la información
Hoy en día, centralizar toda esta documentación en plataformas digitales facilita el acceso rápido a la información durante la auditoría. Ahí es donde herramientas como INMEDIATUM Last Mile se convierten en un aliado estratégico.
Cómo INMEDIATUM Last Mile apoya en auditorías sanitarias
INMEDIATUM Last Mile permite a las empresas del sector farmacéutico automatizar y centralizar la evidencia de entregas. Algunas ventajas son:
-
Registro automático de entregas: cada entrega queda documentada con foto, firma y geolocalización.
-
Trazabilidad completa: seguimiento de cada medicamento desde el almacén hasta la entrega final.
-
Alertas y reportes de incidencias: cualquier desviación se registra automáticamente, facilitando la gestión de auditorías.
-
Acceso rápido a la información: los auditores pueden consultar evidencia digital de manera segura, reduciendo tiempos y esfuerzo.
Al utilizar INMEDIATUM Last Mile, las empresas no solo cumplen con los requisitos de las auditorías sanitarias, sino que también optimizan sus procesos logísticos y fortalecen la confianza de sus clientes.
Conclusión
Prepararse para una auditoría sanitaria requiere organización y documentación precisa de todas las entregas de medicamentos. Desde comprobantes de entrega hasta registros de temperatura y manejo de incidencias, cada detalle cuenta. Implementar soluciones tecnológicas como INMEDIATUM Last Mile facilita la trazabilidad y evidencia de los procesos, asegurando que tu empresa cumpla con las normativas y mantenga altos estándares de seguridad y confiabilidad.
Conoce INMEDIATUM LastMile® software de monitoreo en tiempo real de rutas y entregas de ultima milla.
